martes, 23 de septiembre de 2008

Camino: el dolor de un ángel

Nada más hermoso que la risa de un niño, nada más desgarrador que su dolor ¿Recordáis las imágenes de Patch Adams con los críos rapaditos? El sufrimiento de una niña más allá de lo imaginable es el tema central de Camino, lo nuevo de Javier Fesser. El personaje central es la hija pequeña de una familia de miembros del Opus Dei que aceptan su desgracia con resignación propia de sus creencias (ante tragedias así cualquier consuelo es poco). Una niña inspirada en el caso verídico de Alexia González Barros, que está en proceso de beatificación. Quienes ya han visto la película me cuentan que las interpretaciones de los actores son excepcionales y que las imágenes muestran en toda su crudeza los pormenores del penoso tratamiento a que se somete a la protagonista. Me hablan también de su actitud positiva ante tanta desgracia. No tengo elementos para juzgar si su comportamiento se debe a su fe religiosa o si es, siquiera, excepcional en los niños. La respuesta creo que sólo la tienen los médicos y personal que trata día a día a esos angelitos que sufren en hospitales infantiles. Antonio Mercero aportó una pista a favor del buen humor de los pequeños pacientes en Planta cuarta, el film basado en la propia infancia de enfermo de cáncer de su guionista, Albert Espinosa. Un ser excepcional, siempre con una sonrisa en la boca, que no perdió el humor ni se dejó vencer por el abatimiento ni cuando la enfermedad cercenó su cuerpo juvenil. Le profeso una admiración sin límites. He visto el tráiler y las fotos promocionales de Camino y ya estoy cogiendo ánimos porque sé que el ejercicio de mi profesión me exigirá pasar por un par de horas largas contemplando el sufrimiento de una niña a quien se le escapa la vida antes incluso de vivirla.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues yo la veré, aunque no me gusta nada lo que ha hecho Fesser antes y Caótica Ana me parezca una actriz penosa. Pero para bien o para mal, Camino tiene pinta de ser una de las pelis del año.

Juan Pando dijo...

Hace tiempo que no entraba en el blog y ahora que lo hago he roto mi promesa y he visto Camino. La película va a reafirmar la opinión que dices que tienes del director. Estoy de acuerdo, como sugieren algunos, que hay dos Fesser, pero estos no son el cómico y el dramático, sino el cineasta y el realizador de publicidad, y lo malo es que los dos comparten cuerpo y se manifiestan a la vez.