skip to main |
skip to sidebar
Intimidad de actor
No, la página de la imagen no es de una revista del corazón, como podría pensar un lector poco habituado a ese tipo de prensa, sino de El País Semanal, suplemento dominical en color del diario más influyente de España (edición del pasado 30 de marzo, pag. 38). Corresponde a un espacio que responde al título inequívoco de: “¿Su mejor conversación de cama?” En ella, junto a testimonios de internautas anónimos, se incluye, con foto (como puede verse), la experiencia de Verónica Echegui, joven valor de nuestro cine, candidata al Goya Revelación por Yo soy la Juani. ¿Se interesa el diario por su carrera, sus proyectos o por cualquier otro aspecto de su prometedor futuro profesional, como cabría esperar de un medio de su prestigio? No, le pregunta sobre sus charlas poscoitales ¿Pone la actriz o su representante el menor obstáculo a tal pregunta tan poco relacionada con su actividad laboral? No, a la vista de lo publicado. Me pregunto si Verónica Echegui o su representante hubieran tolerado una pregunta semejante de un periodista de la llamada prensa del corazón (en la mayoría de esas revistas, dicho sea de paso, jamás hubieran entrado en esa cuestión). La situación me recuerda una entrevista hecha en noviembre de 2007 al actor californiano Josh Hartnett, protagonista de la superproducción Pearl Harbor, (http://film.guardian.co.uk/interview/interviewpages/0,,2208621,00.html ) en el diario británico The Guardian (cabecera de prensa inglesa tan prestigiosa como El País, que es sinónimo de progresismo en el Reino Unido).

Entre otras perlas, le preguntaban: “How often do you have sex?” (¿Con qué frecuencia haces el amor?). El astro, lejos de ofenderse o de dejar plantada a la reportera, contestaba: “As much as possible (Todo lo que puedo)" A la vista de estos ejemplos, ¿Existe realmente tanta diferencia entre la prensa de calidad y la prensa rosa? ¿Son tan distantes los intereses informativos de sus respectivos lectores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario