skip to main |
skip to sidebar
Realidad frente a cine español
Impresionante el baño de realidad que le da el editorial El misterio del cine español, de El País, a nuestra industria: http://www.elpais.com/articulo/opinion/misterio/cine/espanol/elpepiopi/20080124elpepiopi_3/Tes . Resumo: “El que la Academia de Hollywood seleccione a dos actores españoles es una distinción extraordinaria; pero el trabajo de ambos se enmarca en producciones estadounidenses. No es exactamente cine español lo que se reconoce con los galardones (…) Con la coartada de la calidad, discutible en cualquier caso, las producciones españolas se han encerrado en un manierismo espeso, limitado a tres o cuatro fórmulas -la guerra civil, el drama social y la comedia de costumbres (…) la capacidad de autocrítica y de superación de los estereotipos brillan por su ausencia. El cambio es urgente, porque no son las subvenciones las que van a llenar las salas para ver películas producidas en España.” La aguadilla moral periodística a nuestros cineastas coincide con el cierre de Sogecine, la productora cinematográfica de PRISA, empresa editora del diario. La paradoja es que la última película producida por Sogecine ha sido Los girasoles ciegos (en la foto), otro de esos ásperos dramas en torno a la guerra civil que critica el editorial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario