skip to main |
skip to sidebar
El sueldo de las estrellas
La revista de información económica Forbes ha vuelto a publicar su relación de celebrities, lease estrellas de la televisión, la música, el cine y el deporte, que más han ganado en el último año. Nos enteramos de que el actor que más se ha embolsado es Johnny Depp, que los Rolling Stones se han hecho de oro con su última gira mundial o que los componentes del reparto de la serie Anatomía de Grey se pone las botas con cada nuevo capítulo. La publicación no sólo informa de lo que ganan los actores de Hollywood por película en sueldo directo, sino también de lo que han recibido en concepto de porcentaje en los beneficios, y lo relacionan con lo que costó hacer la película y lo que ha recaudado. En España, alguna revista que ha intentado hacer algo parecido se ha encontrado con la triste realidad de que a penas se sabe el coste real de las películas, que el sueldo de sus estrellas es secreto de Estado y que la única cifra objetiva que se puede utilizar es la de recaudaciones que difunde el Ministerio de Cultura. Hace meses que está en marcha el proyecto de sacar una edición española de la citada revista Forbes ¿Se limitará a reproducir traducidas las listas que elabore su matriz americana o elaborará también las suyas propias referidas a esta piel de toro de nuestros pesares? ¿Sonará de nuevo el viejo himno de que los americanos ven el cine como una industria y que para nosotros es, en cambio, arte y excepción cultural?
No hay comentarios:
Publicar un comentario