skip to main |
skip to sidebar
Masó, el de Atraco a las tres
Ha fallecido Pedro Masó, uno de esos hombres de cine forjados a sí mismos, que recorrió toda la escala de la profesión después de haber empezado como chico de los recados. Ha muerto, como Juan Antonio Bardem y tantos cineastas veteranos, retirado por la industria, con proyectos para los que no encontraba apoyo (en sus últimos años hablaba de rodar creo recordar que con Ana Belén). Los obituarios en prensa darán cumplida cuenta de su vida y obra. Yo coincidí con él dos o tres veces, ya mayor, y lo recuerdo bajito, con el pelo corto y blanquísimo, y muy mandón, dando órdenes a destajo. Siempre me ha gustado ver cine español (otra cosa es que me guste lo que veo) y su filmografía me resulta familiar. De ella, me trae muy buenos recuerdos La miel, comedieta que vi por casualidad en un cine de Oviedo, con un inolvidable López Vázquez robándole las braguitas -entonces no se llevaban los tanga- a su vecina Jane Birkin (a quien se recordaba aún como cantante de la canción erótica Je t’aime… moi non plus), y un Jorge Sanz muy, muy niño. Me parece de justicia recordar, también, que fue el guionista del clásico Atraco a las tres y guionista y productor de Las amigas (Sonia Bruno, Teresa Gimpera, Monica Randall, Julia Gutierrez Caba, Florinda Chico), una película sorprendente que sugería en 1969 (si, ha leido bien la fecha) una relación lésbica entre dos de sus protagonistas. Descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario