
Fui a ver La guerra de Charlie Wilson, de Mike Nichols, más por obligación que por devoción, y me he encontrado con una sátira política espléndida. Basada, además, en hechos y personajes reales. Al encenderse la luz de la sala, me pregunté, una vez más: ¿Por qué no se hacen en España este tipo de películas? ¿Por qué apenas hay ficción política en nuestro país, sea bajo la forma de sátiras, thrillers o cualquier otra? ¿Por qué ese respeto reverencial hacia nuestros dirigentes? Justo lo contrario de lo que ocurre en ese Hollywood que tanto se critica. Y no me refiero a los documentales manipulados de Michael Moore. Pienso
en Cortina de humo, esa sátira en la que un presidente americano, claro reflejo del demócrata Bill Clinton (entonces en el cargo), organiza una falsa guerra mediática para tapar un desliz de faldas y aumentar su popularidad. Pienso en American Dreamz, que retrata al presidente, esta vez un reflejo del republicano George Bush (tambien en el cargo al estrenars el film), como un débil mental a quien han de dictarle al oido lo que tiene que decir en cada ocasión. Pienso, en fin, en fruslerías como El mensajero del miedo; El último hurra; Tempestad sobre Washington; El político; El candidato; Los tres días del cóndor; Bienvenido, Mr. Chance; En la linea de fuego; Dave, presidente por un día; El presidente y Miss Wade; Poder absoluto... ¿Hace falta que siga? ¿Veremos algún día en España películas así? ¿O es que entre nosotros no pasan estas cosas? Por cierto, Philip Seymour Hoffman está genial en La guerra de Charlie Wilson, un papel por el que ha logrado la nominación al Oscar al Mejor Actor de Reparto, un premio que merecía haber ganado.

1 comentario:
La respuesta a por qué en España no gustan/no se practican las sátiras políticas daría mucho miedo... o a lo mejor es innecesaria: días como hoy, en que volverá a votarse en un ambiente irrespirable y manipulado hasta la náusea, son en sí mismos satíricos y autoparódicos. ¿Qué precio están dispuestos a pagar algunos para conseguir sus orgasmos democráticos?
Por otra parte, pareciéndome que Bardem es un buen actor, en mi opinión es curiosamente el peor de los cinco nominados este año en la categoría de actor secundario... y qué gran escena cómica aquella de Charlie Wilson en la que la conversación entre Hanks y Seymour Hoffman se ve interrumpida de continuo por la irrupción de las secretarias.
Publicar un comentario