skip to main |
skip to sidebar
Jaime Rosales, en polivisión
La sorpresa de estos Goya ha sido el éxito del director Jaime Rosales con su película La soledad. Ha ganado los tres galardones a los que optaba: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor Revelación, éste para José Luis Torrijo. Un triunfo que ha pillado por sorpresa al gran público y a no pocos aficionados. Sobre todo porque lo desconocen todo o casi todo sobre él. Algunos habrán visto La soledad y hasta es posible que su opera prima, Las horas del día. Un cine tan necesario como minoritario. Los que hayan llegado hasta la página web de su productora, Fresdeval, habrán leido incluso su escueta biografía oficial (reproducida por Wikipedia). Un barcelonés de mediada edad que se licenció en Empresariales antes de estudiar cine, con becas, en Cuba y Australia. Los que quieran completar el retrato de Jaime Rosales de Fontcuberta, cineasta miembro de la más antigua y adinerada nobleza barcelonesa, casado con Leonor March, de los March de la banca March, recomiendo este link (http://www.elmundo-eldia.com/2002/09/22/illes_balears/1032559205.html ) de la crónica social que hizo El Mundo-El Dia de Baleares, en septiembre de 2002, de su boda de cuento de hadas. En la finca mallorquina de los March en s’Avall, con 500 invitados, entre ex ministros, como Abel Matutes; magnates, como el difunto Jesús Polanco o Isidoro Álvarez (sí, el de El Corte Inglés); marqueses, duques y demás aristocracia de estirpe o dinero.
2 comentarios:
Don Jesús Polanco (q.e.p.d.). El "de" de Jesús (de) Polanco, sobra......
Agradezco la puntualización pero animo a entrar en prisa.es o cadenaser.com, dos de las empresas más conocidas del imperio creado por el difunto Sr. Polanco, para comprobar cómo escriben el nombre de quien fue su máximo responsable.
Publicar un comentario