domingo, 27 de enero de 2008

¿Sundance independiente?

Hoy se clausura el Festival de Sundance (Utah). Algunos creen que es una especie de meca del cine independiente, pero eso no es más que un espejismo manipulado con habilidad por los publicistas. Pocos festivales han hecho más daño al cine independiente que Sundance. Este año preside su Gran Jurado Quentin Tarantino, uno de los grandes culpables del desastre. Se dio a conocer en el festival con Reservoir Dogs. Luego vino el éxito de Pulp Fiction, y todos los estudios de Hollywood enviaron a sus tiburones al certamen para descubrir al nuevo Tarantino. Todos querían comprar la nueva Pulp Fiction y hacer 100 millones de dólares con una producción independiente. Hasta entonces, éste cine era rentable porque se basaba en costes de producción muy bajos que hacían posible venderlo a precios módicos y obtener beneficios con unos resultados razonables de taquilla. Pero los nuevos buscadores de Tarantino empezaron a pagar grandes sumas por títulos prometedores. Cantidades que hacían imposible rentabilizar la inversión en taquilla. Los estudios crearon, además, sus propios sellos independientes para exprimir al máximo el fenómeno. El resultado ha sido que el auténtico cine independiente (en Hollywood se entiende por tal cualquiera que no este respaldado por un gran estudio) se ha hecho más marginal. ¿Será por eso que los auténticos cinéfilos se citan, a final del verano, en el Festival de Telluride (Colorado), que se celebra también en un hermoso paraje natural, con película e invitados semejantes a Sundance, pero sin sus paparazzi ni toda su parafernalia, con el cine como único protagonista?

No hay comentarios: