skip to main |
skip to sidebar
Ruedas de prensa con espontáneos
Recojo un ejemplar de la revista La gran ilusión, que edita y distribuye de modo gratuito la cadena de cines Renoir. En una de sus páginas anuncia la creación de un Club Renoir, con una nueva tarjeta de fidelización. Ofrecen descuentos en las entradas y en compra de DVD’s, sesiones especiales para socios, preestrenos, coloquios y… acceso a ruedas de prensa. La iniciativa es encomiable, salvo por esa infeliz idea de convertir las ruedas de prensa en algo que no son. Un informador de cine es una persona que trabaja en una redacción frente a un ordenador, en una sala de exhibición frente a una pantalla o en una rueda de prensa frente a un personaje noticiable. No parece lo más adecuado que esta actividad laboral se lleve a cabo rodeado de espontáneos, en régimen de puertas abiertas. Si se quiere ofrecer a los espectadores el incentivo de poder acercarse a sus ídolos, se pueden organizar coloquios, fiestas o cualquier otra fórmula similar. ¿O no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario